[ ] | Encierra la transcripción del lema en alfabeto fonético (AFI) |
< > | En una definición, indica el contorno (sujeto) |
[ ] | En una definición, indica el contorno (otros argumentos y funciones) |
(…) | Indica supresión de texto en el interior de una cita |
« » | Indica estilo directo en los ejemplos |
〈 〉 | Indica, en un ejemplo, una reconstrucción editorial |
‖ | En una remisión indica una acepción concreta del lema |
~ | Indica alternancia entre variantes |
➊ | Introduce una acepción |
➀ | Introduce una subacepción |
* | Indica una forma hipotética o reconstruida |
> | Indica una evolución diacrónica |
Ø | Indica ausencia de documentación o categoría vacía |
¿? | Indica que un dato no es seguro |
de cavallo | Indica una expresión compleja |
>> | Indica, tras un número de acepción, un proceso de cambio semántico |
>>> | Indica, tras un número de acepción, un proceso de cambio morfosintáctico |
▶︎ | Indica remisión a entradas lingüísticamente afines en el glosario |
don1 | Indica la existencia de homónimos [superíndice numérico] |
******* | Indica la representatividad de un acepción |
casa | Color que señala la remisión a otro lema o a otra entrada (hipervínculo) |
cras | Color que señala ejemplos |